TeMiro

Elije la obra de la serie "Te Miro" que más te guste

Serie: MIRITO, la más demandada.

Cada Mirito toma forma según mis pensamientos y sentimientos. Así, esta “evolución asistida” se convierte en un juego entre la creación y el descubrimiento. Cada nuevo Mirito es una sorpresa, un regalo que nos recuerda que, en el fondo, todos estamos en constante evolución.

Serie: ArTeMiro, un homenaje a los grandes artistas.

El origen de toda la serie. Obra que se adapta a cualquier espacio.

Evolución asistida, así es como he llamado mi aventura artística. Desde que tengo memoria, mi imaginación me ha llevado a lugares insólitos. En una de mis excursiones oníricas, descubrí unos nidos extraños. Los huevos que contenían eran de un material extraño, jamás visto por mis ojos. La curiosidad me invadió, y cada día regresaba para observarlos.

Con el paso del tiempo, de esos huevos asomaban uñas largas y, en ocasiones, unos ojos grandes, inquietos, que miraban hacia el mundo exterior. Me intrigaba lo que podía haber dentro, pero el misterio se mantenía intacto.

Un día, los huevos comenzaron a romperse, y de ellos emergieron seres pequeños y curiosos. Grandes ojos brillaban en sus rostros, llenos de asombro. Los llamé “Miritos”, pues solo parecían estar interesados en lo que les rodeaba, explorando cada rincón con una curiosidad insaciable.

A medida que los Miritos evolucionaban, yo también lo hacía. Cada uno de ellos tomaba forma según mis pensamientos y sentimientos, hechos de mis propias ideas. Así, la “evolución asistida” se convertía en un juego entre la creación y el descubrimiento. Jamás supe qué surgiría de ellos, pero cada nuevo Mirito era una sorpresa, un regalo que me recordaba que, en el fondo, todos estamos en constante evolución.

La serie "Te miro": Un diálogo visual con el espectador

La serie "Te miro" nace de una acción creativa que comenzó en las calles de Madrid, donde empecé a colocar pequeños ojos en diversas paredes de la ciudad. Hoy, estos ojos han recorrido el mundo, expandiéndose a lugares como Buenos Aires y Lisboa. A lo largo de este viaje, han ido evolucionado, adoptando nuevas formas, colores y estilos pictóricos, convirtiéndose en obras que van desde esculturas y piezas enmarcadas hasta formas en relieve, listas para ser colocadas en los espacios de coleccionistas que deseen tener una parte de esta experiencia visual.

Concepto:

"Te miro" busca invitar al espectador a reflexionar sobre la esencia de las relaciones humanas en la era digital. Esta serie explora nuestra manera de conectarnos, resaltando la mirada como una herramienta fundamental para comprender y relacionarnos con los demás. A través de estas obras, se fomenta una introspección sobre nuestras interacciones y la necesidad de mantener conexiones auténticas que trasciendan la mediación de las pantallas.

Un ojo asomándose desde una pared, ya sea en el espacio público o en la intimidad de un hogar, simboliza esta conexión. Su relieve tangible representa un vínculo genuino y real, recordándonos que, a pesar de la multitud de personas con las que interactuamos en línea, a menudo nos sentimos más solos en nuestros intercambios personales.

Mediante la mirada, transmitimos y captamos emociones profundas. Esta forma de contacto visual no solo crea entendimiento, sino que también establece una conexión emocional significativa. A pesar de que la tecnología nos permite alcanzar a más personas de lo que jamás hubiéramos imaginado, surge la pregunta: ¿cómo se compara esa conexión en línea con la intimidad de una mirada cara a cara?